lunes, 16 de diciembre de 2024
LA UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CODOSERA, ACOGIÓ EL PASADO 14 DE DICIEMBRE LA I JORNADA DE INMERSIÓN LINGÜÍSTICA FALAR PORTUGUÊS,CONHECE PORTUGAL, ORGANIZADAS POR EL C.P.R. DE CASTUERA.
La Casa de la Cultura de La Codosera/ Universidad Popular de La Codosera, acogió, el pasado sábado día 14 de diciembre, la I Jornada de Inmersión Lingüística Falar Português – Conhecer Portugal. Una actividad organizada por el Centro de Profesores y Recursos de Castuera en colaboración con el Ayuntamiento de La Codosera a la que asistió una veintena de docentes venidos desde aquella demarcación.
Después de las conferencias y talleres impartidos por los profesores codoseranos Andrea Seco Felicio, Nerea Vega Morato y Marcos Antonio Rodríguez Piris, el grupo de desplazó al caserío de la Rabaza para disfrutar de un delicioso almuerzo rayano. La jornada finalizó con una visita al Marco y al puente internacional más pequeño del mundo.
miércoles, 11 de diciembre de 2024
LA ESCUELA DE MÚSICA DE LA CODOSERA NOS DESEA UNA FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2025
La Escuela de Música de La Codosera nos desea unas felices fiestas navideñas y nos invita a participar en los siguientes eventos:
JUEVES 19 DE DICIEMBRE
a las 20.00h
GALA DE NAVIDAD
En el Salón de Actos de la Casa de la
Cultura/U.Popular de La Codosera
SÁBADO 21 DE DICIEMBRE
A partir de las 18.00h
BELEN VIVIENTE
“VILLANCICOS AL NIÑO JESÚS”
En la Plaza del Ayuntamiento
DOMINGO 22 DE DICIEMBRE
A partir de las 18.00h
RETABLO MUSICAL
Iglesia Ntra. Sra. de La Piedad de la Codosera
jueves, 7 de noviembre de 2024
TEATRO "LA TIERRA BALDÍA" VIERNES 15 DE NOVIEMBRE A LAS 20:30h. COMPAÑÍA DRAO SKENE
TEATRO D’RULE “La Tierra Baldía”
La obra de teatro “LA TIERRA BALDÍA” llega a La Codosera.
Esta obra, de carácter dramático, “nos acerca a la parte más íntima de la mujer: la necesidad de dar vida y el dolor de no poder”. Un texto de Rui Díaz dirigido por Isabel Martín e interpretado por Sol Díaz y Cristina Fernández.
N𝑜𝑠 ℎ𝑎𝑏𝑙𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑦 𝑙𝑎 𝑚𝑎𝑡𝑒𝑟𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑚𝑖𝑠𝑚𝑎, 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑎𝑚𝑖𝑠𝑡𝑎𝑑 𝑦 𝑠𝑢𝑠 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒𝑠 𝑙𝑖́𝑚𝑖𝑡𝑒𝑠, 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑑𝑖𝑓𝑖𝑐𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑, 𝑙𝑙𝑒𝑔𝑎𝑑𝑜 𝑒𝑙 𝑚𝑜𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜, 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑛𝑡𝑒𝑛𝑒𝑟 𝑢𝑛𝑎 𝑖𝑙𝑢𝑠𝑖𝑜́𝑛 𝑡𝑎𝑛𝑔𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑜 𝑑𝑒𝑗𝑎𝑟𝑙𝑎 𝑖𝑟 𝑝𝑜𝑟 𝑚𝑖𝑒𝑑𝑜 𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑠𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑣𝑖𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑒𝑛 𝑝𝑒𝑠𝑎𝑑𝑖𝑙𝑙𝑎.
miércoles, 6 de noviembre de 2024
HAZ-ENVÉS FESTIVAL DE UNIVERSIDADES POPULARES.PROGRAMACIÓN DEL EVENTO.
Como veníamos anunciando desde la Universidad Popular de La Codosera, este Festival pretende ser un encuentro lúdico de participantes que forman parte de la red de Universidades Populares de Extremadura para que a través de él podamos fortalecernos como comunidad, celebrar el aprendizaje y el impacto cultural que suponemos para nuestros pueblos y nuestra región.
jueves, 31 de octubre de 2024
FESTIVAL DE UNIVERSIDADES POPULARES CON EL LEMA " HAZ ENVÉS" en Villafranca de los Barros. (Sábado 16 de Noviembre)
Aupex, Asociación de Universidades Populares de Extremadur
a,organiza el Festival 'Haz Envés' un evento que busca fortalecer la red de Universidades Populares y crear una comunidad más cohesionada.
Este Festival de Universidades Populares se celebrará el próximo sábado 16 de noviembre en Villafranca de los Barros. Todas las personas interesadas en asistir podrán hacerlo inscribiéndose en su Universidad Popular. El coste de inscripción es de 15 euros, e incluye el viaje de ida y vuelta, desayuno y comida. Se estima que la salida sea a las 8,45h y el regreso a las 19,00h. Aprox.
Durante la jornada habrá multitud de actividades como taller de flamenco, bailes de salón, rap free time, exposiciones de temáticas variadas como telares, bolillos, jabones, collares... y para poner la guinda al pastel terminaremos bailando al son de una orquesta.Todas las personas son bienvenidas en este festival.
Si estás interesado/a puedes hacer tu inscripción a través de tu Universidad Popular, Universidad Popular de La Codosera.
lunes, 14 de octubre de 2024
VII EDICIÓN CINE Y MUJERES RURALES. "CAMINO DE LA SUERTE" VIERNES 18 DE OCTUBRE A LAS 19.30h. EN EL SALÓN DE LA CASA DE LA CULTURA/U.POPULAR DE LA CODOSERA. Entrada gratuíta
VII Ciclo de Cine y Mujeres Rurales, una muestra de cine itinerante en la que se proyectan películas dedicadas a las mujeres que viven en el medio rural.
Tras la muerte de su mujer, Joaquín, un septuagenario que lucha contra la soledad, deja la ciudad para refugiarse en su pueblo natal, donde su mejor amigo lo convence para que conozca a una de las solteras de la localidad.
SEGUIMOS APOSTANDO POR EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER RURAL. "CONECTADAS. SUPERANDO LA BRECHA DIGITAL DE GÉNERO".
El programa “ConectadAs. Superando la brecha digital de género”, puesto en marcha por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX) para reducir la brecha digital de género, sigue su andadura para que mujeres residentes en núcleos rurales de nuestra región puedan adquirir competencias digitales.